El pasado 2 de octubre, se llevó a cabo la presentación del libro Campaña de Guayana, a cargo del destacado historiador Saúl Rivas Rivas. Durante el evento, Rivas destacó la originalidad de la obra de Ángel Romero, afirmando: “Hay muchos ojos puestos en este libro, en este testimonio”.
El profesor Luis Reyes también participó en esta emotiva actividad, donde compartió anécdotas sobre la vida de su tío, Ángel Romero. Reyes, conocido cariñosamente como "Romerito", recorrió todo el estado Bolívar promoviendo la cultura. En sus últimos años, se desempeñó como cronista del municipio Piar, donde fundó y promovió la creación de casas de la cultura, incluyendo la Casa de la Cultura María Cova Fernández.
Reyes recordó que un grupo de estudiantes del Liceo Tavera Acosta fueron clave en la creación de este espacio cultural. Entre ellos se encontraba el Dr. Atife, quien también fue cronista de Upata, y el fallecido Quijada Marcó. Juntos, incentivaron la creación de la Casa de la Cultura, que posteriormente adoptó el nombre de María Cova Fernández, siendo Romerito su primer presidente.
La reunión, llena de emotividad, contó con la participación del grupo Voces de la Sabiduría, una presentación de la fundación teatro de títeres Jau Jau, una exposición de la Liberia del Sur, y la participación de Vilmary Díaz, estudiante del Colegio Privado Instituto San Antonio, así como de Erolida Rey de Rivas del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas.
Este año se celebran 50 años de la creación de la Casa de Cultura, un refugio que ha acogido a numerosas generaciones, fomentando un amor profundo por el arte, la disciplina y la cultura. La Casa de Cultura continúa brindando herramientas a los jóvenes en el fascinante mundo de las artes escénicas, y se espera que en el futuro pueda ofrecer mejores espacios para seguir formando generaciones de calidad.
📝Kenya Duerto
Comentarios: