-Trabajan para elevar esta manifestación cultural a patrimonio cultural de la humanidad ante la UNESCO.
📝Randolph Palacios
Upata.- El baile de la burriquita fue declarado patrimonio cultural de Venezuela el 21 de octubre de 2016, como una forma de salvaguardar esta tradición que combina danza, teatro, música y artesanía.
Es por ello que en la ciudad de Upata el movimiento patrimonial de burras, burriquitas y mulas blancas del municipio Piar, llevó a cabo un conversatorio en los espacios del complejo cultural Manuel Piar, en horas de la mañana de este martes 21/10/2025.
Así lo dio a conocer el profesor Aramis Perales, reconocido defensor de esta manifestación cultural, indicando que a nivel nacional se llevó a cabo este tipo de actividades que reconoce el trabajo de los colectivos culturales en su preservación, y que busca que la manifestación siga vigente.
De igual manera, informó que en los 24 estados del país se está trabajando de forma conjunta con el ministerio de Cultura para elevar ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación y Cultura (UNESCO) el petitorio oficial y tramitar la declaración de este baile como patrimonio cultural de la humanidad.
Por su parte, el profesor Jesús Andrade, quien también es bailador de burriquitas, manifestó que “esta expresión tradicional es amplia, no tiene distinción alguna de edad, estatus social, creencia religiosa, y además ofrece al pueblo la oportunidad de recrearse sanamente y dar a conocer un enfoque distinto al mundo, alejado de los vicios y la transculturización”.
Cecilia Rodríguez, presidenta del Instituto Municipal de Cultura, manifestó su beneplácito por el compromiso y entrega que ha tenido en todos estos años el movimiento de burras, burriquitas y mulas blancas, preservado por muchos años. Aseguró que este baile o manifestación cultural, cuenta con el apoyo y el respaldo del Presidente Nicolás Maduro, la gobernadora Yulisbeth García y la alcaldesa Ornella Arbeláez.
12 de diciembre: encuentro municipal
Aramis Perales, informó que tal y como marca la tradición de hacer los encuentros cada 2do. viernes del mes de diciembre, en esta ocasión se tiene previsto que para el día 12 de ese mes se realice la actividad en homenaje a la profesora Aneida Vittorino, quien para el año 1988 fue quien promovió y apoyó este baile en el Municipio, marcando así el inicio de esta hermosa historia cultural.
✍️Prensa Alcaldía Bolivariana de Piar













Comentarios: