Publicidad
Publicidad

Perú: siete presidentes en una década, una democracia sin descanso

La crisis política en Perú parece no tener fin. Con la destitución de Dina Boluarte y la juramentación del presidente del Congreso, José Jerí, el país suma siete mandatarios en menos de diez años, reflejando una profunda inestabilidad institucional que ha debilitado la confianza ciudadana en la clase política.

El Congreso peruano aprobó el jueves 10 de octubre una moción de vacancia por “incapacidad moral permanente” contra Boluarte, con 124 votos a favor. La medida fue justificada en medio de denuncias de corrupción y una escalada de inseguridad que azota varias regiones del país.

Jerí, quien ahora asume de manera interina, deberá completar el periodo constitucional que culmina en julio de 2026, mientras se prevén elecciones generales anticipadas para abril del próximo año.

🔹 Una década de crisis y renuncias

Desde 2016, Perú ha vivido un constante cambio de jefes de Estado:

1. Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) — Renunció tras acusaciones de corrupción.

2. Martín Vizcarra (2018-2020) — Destituido por el Congreso.

3. Manuel Merino (2020) — Renunció tras protestas masivas.

4. Francisco Sagasti (2020-2021) — Presidente de transición.

5. Pedro Castillo (2021-2022) — Destituido tras intentar disolver el Congreso.

6. Dina Boluarte (2022-2025) — Removida por el Parlamento.

7. José Jerí (2025-) — Actual presidente interino.

🔹 Un sistema político al borde del colapso

Analistas coinciden en que la raíz del problema está en la debilidad del sistema partidista y la falta de consensos entre el Ejecutivo y el Congreso. En palabras de Reuters, “Perú se ha convertido en un laboratorio de crisis institucional, donde la gobernabilidad depende más de la sobrevivencia política que de los programas de gobierno”.

La población, cansada de la corrupción y el caos político, enfrenta además una economía en desaceleración y una ola de criminalidad creciente.

🔹 Un futuro incierto

La comunidad internacional ha llamado al diálogo y la estabilidad. Sin embargo, los ciudadanos peruanos observan con escepticismo otro cambio de mando, temiendo que la historia vuelva a repetirse.

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad