En el municipio Piar se cumplen orientaciones de protección a la mujer giradas por el Presidente Nicolás Maduro, y la gobernadora Yulisbeth García.
Randolph Palacios.-
Upata(Especial).- Desde tempranas horas de la mañana de este martes 25 de noviembre las instituciones de prevención y protección del municipio Piar, realizaron un conjunto de actividades con la finalidad de conmemorar y condenar todo tipo de violencia contra la mujer, ya sea psicológica, física y económica, entre otras.
Es de destacar que el 25 de noviembre de cada año se conmemora el día internacional de erradicación de la violencia contra la mujer.
En las instalaciones de la fundación social Piar Casa de la Mujer de Upata, se realizó una charla denominada "Quien te quiere no te maltrata", donde la ponencia principal estuvo a cargo de la Abg. Indira Matute, defensora del Departamento Contra la Violencia de la Mujer del Instituto Regional de la Mujer “Mamá Rosa”, cuya sede principal está ubicada en Ciudad Bolívar y, en el caso del municipio Piar, está situada en la fundación social Piar Casa de la Mujer.
Matute expresó que de manera conjunta con el Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente de Piar, y el sistema de prevención de diferentes cuerpos policiales, se está abordando este flagelo que a nivel mundial ha cobrado la vida de millones de féminas, por lo que en nuestra localidad se busca evitar a través de charlas, ciclos de orientación y sensibilización a las familias.
En su disertación indicó que los signos de agresión comienzan a vislumbrar de forma verbal, luego escala a nivel psicológico, físico y en los peores casos hasta feminicidios.
De igual manera, informó que en las leyes venezolanas se tipifican un total de 25 tipos de agresiones que constituyen delitos de violencia contra la mujer, por lo que invitó a la ciudadanía a informarse y estar consciente de los principios legales que rigen esta materia.
Remarcó la necesidad de que cualquier mujer que se sienta agredida debe formular la denuncia ante los organismos de seguridad, jueces de paz comunal, Ministerio Público o los tribunales con competencia vinculada a violencia de género, por lo que a su vez también se dispone de la oficina de atención a la mujer en la sede de la fundación social Piar, ubicada en la Av. Valmore Rodríguez de Upata.
Mesas de trabajo
La Abg. María Rivero, presidenta del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente del municipio Piar, informó que por orientaciones del Presidente Nicolás Maduro, de la gobernadora Yulisbeth García, y la alcaldesa Ornella Arbeláez, se han establecido un conjunto de mesas de trabajo con las defensorías educativas, frente preventivo y los cuerpos de seguridad, para trabajar de manera preventiva en las instituciones educativas para concientizar a los niños y jóvenes sobre la necesidad de evitar la agresión a la mujer.
Actividades en las comunidades
Mery García, quien forma parte de la Gran Misión Venezuela Mujer en el municipio Piar, manifestó que se sostuvo un encuentro para la conformación de los comités de mujeres en los sectores Bicentenario y San José de Nazareth, con la finalidad de seguir empoderando al pueblo de los beneficios, decisiones y luchas reivindicativas que mantiene el Gobierno bolivariano a nivel nacional, tal como lo ha dejado establecido como legado el comandante supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.
Prensa/Alcaldía Bolivariana de Piar.













Comentarios: