El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a consultas a su embajador en EE.UU., luego de que la revista Cambio revelara una supuesta foto que lo retrata "como si fuera un preso".
"Aquí se trata de saber por qué en la página oficial de la Casa Blanca, me sacan como si fuera un preso en cárcel de los EE.UU. Eso es un irrespeto brutal al pueblo que me eligió y a la nación colombiana y su historia", escribió el mandatario en su cuenta de X.
Petro aclaró que el llamado a consultas es un procedimiento habitual que, a su vez, implica que el representante de EE.UU. en Bogotá también retorne a Washington "mientras se reciben las informaciones pertinentes".
El reportaje de la revista colombiana asegura que el tratamiento contra Petro, que aparece retratado en un montaje con el atuendo anaranjado típico de los reos en EE.UU., forma parte de una ‘Doctrina Trump’.
Es la segunda vez en menos de dos meses que el mandatario llama a consultas a Daniel García-Peña, en medio de la escalada retórica de la administración del presidente Donald Trump contra Bogotá.
En octubre, García-Peña regresó a su país tras un fuerte cruce entre Petro y Trump. Mientras que el mandatario suramericano le aclaró a su par estadounidense que no es el "rey de Colombia", el republicano aseveró sin pruebas que el presidente colombiano está "fuera de control", "es un matón" y "tiene fábricas de cocaína".
Las fricciones entre Bogotá y Washington comenzaron a sentirse tras la decisión de EE.UU. de descertificar a Colombia como cooperador en la lucha contra el narcotráfico. Tras esta decisión, el mandatario colombiano ordenó dejar de comprarle armas a Washington y acusó a la Casa Blanca de intervenir en la política interna de la nación suramericana.
La situación entre los dos países, que han sido fuertes aliados desde hace décadas, se complejizó aún más tras los bombardeos hechos por las fuerzas estadounidense a lanchas con tripulantes en el Caribe y el Pacífico.









Comentarios: