Este sábado 15 de febrero, en Upata se llevó a cabo un macro concierto realizado por el Centro Académico Regional (Upata, estado Bolívar) con el propósito de celebrar el 50 aniversario del Sistema. Este contó con la participación de 1,500 músicos que integran los diferentes programas musicales como: Simón Bolívar, Orquestal, Ama Llanera y Coral.
Con tan solo 24 años, José Manuel Quiaragua, oriundo de Upata, se destaca por ser músico y director del programa coral en dicha casa de música. Este ha logrado erizar la piel del público presente y recibir un homenaje a través de muchos aplausos por su majestuosa dirección en la obra "A la tierra" (Arreglo de Julio Morales). Cabe argumentar que, en dicha presentación, el director de la orquesta, Noel Linero, destacó la dificultad de la misma, ya que esta es la obra oficial para un intento de récord Guinness por el Sistema de Orquestas para llevarse el título del coro más grande del mundo.
"Me siento feliz de haber obtenido un buen resultado, ya que nuestro mayor propósito es la transformación musical a través del legado de nuestro maestro José Antonio Abreu", así lo expresó Quiaragua, quien también ha dirigido las orquestas y otros programas en otras ocasiones.
En este mismo sentido, para celebrar el 50 aniversario, el Sistema de Orquestas en Venezuela interpretó grandes repertorios musicales y emblemáticos tales como: "La Sapoara", "Venezuela", "Himno de la Alegría" y "Calipso Minero", temas que nos representan como riqueza musical y cultural.
Para concluir, se espera que, durante la semana del 22 de febrero al 02 de marzo, José Manuel esté siendo capacitado en un seminario por la invitada Maestra de Dirección Teresa Hernández, junto a sus compañeros, para seguir adquiriendo conocimientos y cumplir uno de sus sueños, que es llegar a las grandes de Europa.
Comentarios: