Publicidad
Publicidad

El régimen de Maduro catalogó de ilegal el arribo del buque de producción, almacenamiento y descarga flotante 'One Guyana', en el mar del Esequibo


El régimen de Nicolás Maduro catalogó de ilegal el arribo del buque de producción, almacenamiento y descarga flotante (FPSO, por sus siglas en inglés) 'One Guyana', en el mar del Esequibo.

A través de un comunicado, la Cancillería destacó que esta acción supone una violación del derecho internacional por parte del gobierno de Guyana.

"Esta maniobra, impulsada por el Gobierno de Guyana en alianza con ExxonMobil, constituye una violación a principios fundamentales del derecho internacional, que obligan a abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada", señaló el escrito.

Aunque el régimen de Maduro reafirmó su "vocación de paz", advirtió que "ejercerá con firmeza la defensa de sus derechos soberanos y no aceptará provocaciones ni hechos consumados".

Asimismo detalla que el gobierno guyanés incumple el Acuerdo de Argyle de 2023, firmado en en San Vicente y las Granadinas.

El el buque 'One Guyana' prevé generar casi un millón de barriles de petróleo en alta mar.

El pasado 6 de abril la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se declaró en "alerta" por un supuesto plan de "falsa bandera" para atacar a la petrolera estadounidense ExxonMobil en Guyana y culpar a Nicolás Maduro.

La FANB se hizo eco de declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que dijo que se planea "una operación de falsa bandera para atacar la plataforma de ExxonMobil que opera en aguas pendientes por delimitar" entre ambos países, para "generar confusión e iniciar una escalada de agresión".

El 27 de marzo, en una visita a Georgetown, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que habría "consecuencias" si Venezuela ataca a Guyana, que denunció recientemente una incursión de un buque militar venezolano.

Delcy Rodríguez acusó el sábado a Rubio de estar detrás del plan de ataque de "falsa bandera", así como a Erik Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater, rebautizada como Academi y absorbida por la actual Constellis en una fusión con una compañía rival.

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad