Publicidad
Publicidad

Militares retienen material usado para la minería ilegal en el estado Bolívar

Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonía venezolana -que comprende los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro- alberga «gran biodiversidad» y es «rica en recursos naturales, culturales y minerales», donde, además, hay «alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande» del país.

Militares venezolanos retuvieron material usado para la minería ilegal en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

A través de X, el militar detalló que, mediante labores de patrullaje y escudriñamiento, hallaron tres motores, cuatro motocicletas, una turbina de agua de alta presión, un eje de molino, dos bombas hidráulicas y cuatro planchas galvanizadas, entre otros materiales.

Hernández Lárez señaló que notificó a la Fiscalía sobre el procedimiento, aunque no precisó si en el operativo hubo detenidos.

Además, recordó que, de acuerdo a las leyes nacionales, está prohibida la explotación minera y de hidrocarburos en todo el país.

El mes pasado, Hernández Lárez dijo que la FANB arrestó a seis hombres que se dedicaban a la minería ilegal en un sector del estado Amazonas.

El militar detalló entonces que, del total de detenidos, cinco eran venezolanos y uno de nacionalidad colombiana, quienes fueron arrestados durante labores de patrullaje terrestre de la FANB cerca de una comunidad indígena.

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad