Un estudio de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), basado en el Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (Secel) 2023-2024, reveló un preocupante panorama en la educación venezolana. Más del 70% de los estudiantes de 6to grado a 5to año de bachillerato reprobaron en matemáticas (74,93%), habilidad verbal (70,10%) y comprensión lectora (70,64%), con promedios muy bajos.
La investigación, que analizó cerca de 10 mil exámenes aplicados en colegios públicos y privados de varias regiones, evidencia un estancamiento en la calidad educativa. Los alumnos de escuelas privadas muestran una leve ventaja, pero la crisis es generalizada, con estudiantes de planteles públicos obteniendo calificaciones casi 2 puntos por debajo de los privados en matemáticas.
Según los expertos, factores como bajos salarios docentes, infraestructura deficiente, currículos desactualizados y el impacto de medios digitales han contribuido al deterioro del rendimiento académico. Urgen medidas para actualizar a los docentes y reforzar el trabajo en el aula.
El informe completo está disponible en la web de la Ucab y fue compartido con el Ministerio de Educación y el Observatorio de la Calidad Educativa Venezolana, quienes reportan tendencias similares. La universidad propone priorizar la enseñanza de geometría y estadística, además de fomentar la excelencia académica.
Comentarios: