Caracas.- Luis López, un ciudadano de 83 años de edad, lleva meses privado de libertad tras exhibir un cartel con las cifras de la elección presidencial del 28 de julio de 2024, publicadas por la oposición, según denunció la organización no gubernamental Espacio Público. La detención se produjo luego de que López expresara públicamente los resultados electorales, los cuales la mayor coalición opositora en Venezuela sostiene que dieron el triunfo al exdiplomático Edmundo González Urrutia.
La ONG Espacio Público destacó en su cuenta de la red social X que López permanece detenido desde hace tres meses, a pesar de que su familia denuncia que, en febrero de 2025, se emitió una boleta de excarcelación que no ha sido ejecutada. Al ciudadano se le acusa de delitos como terrorismo e instigación al odio, cargos que han sido cuestionados por organismos internacionales.
La detención de López se enmarca en un contexto de represión postelectoral tras los comicios presidenciales de julio de 2024, cuyos resultados oficiales, que proclamaron a Nicolás Maduro como ganador, fueron ampliamente cuestionados por sectores de la oposición y parte de la comunidad internacional. Según Espacio Público, durante este período se han registrado múltiples restricciones a la libertad de expresión, incluyendo el cierre de emisoras de radio y la detención de periodistas y ciudadanos por expresar opiniones críticas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha alertado sobre el uso de figuras penales ambiguas, como "terrorismo" o "instigación al odio", para silenciar voces disidentes en Venezuela. Por su parte, la ONG Foro Penal reporta que, al 21 de abril de 2025, al menos 890 personas permanecen detenidas por motivos políticos en el país, una cifra que refleja un incremento significativo tras las protestas poselectorales.
La familia de López, quien padece afectaciones de salud, continúa exigiendo su liberación y el respeto a sus derechos fundamentales, mientras organizaciones de derechos humanos hacen un llamado a las autoridades para que cesen las detenciones arbitrarias y se garantice el derecho a la libertad de expresión.
Comentarios: