Aunque la situación mejora, las autoridades mantienen la vigilancia en varias regiones que siguen bajo alerta amarilla, un llamado a la prudencia y la preparación ante cualquier cambio.
En Puerto Ayacucho, Amazonas, el Orinoco se ha situado en 51.38 metros sobre el nivel del mar (msnm), descendiendo por debajo del umbral de alerta roja de 52 msnm. De manera similar, en Jobal, Bolívar, el nivel se ubicó en 40.90 msnm, por debajo de las alertas roja (42 msnm) y amarilla (41.50 msnm).
La tendencia a la baja se repite en otros puntos clave del estado Bolívar:
- Caicara: 34.65 msnm, por debajo de los 35 msnm de la alerta roja.
- Ciudad Bolívar: 17.60 msnm, lejos del límite de 18 msnm.
- Palúa: 11.39 msnm, con la alerta roja establecida en 12.50 msnm.
- Río Caroní: 12.12 msnm, también por debajo del nivel de 12.50 msnm que activa la alerta roja.
Finalmente, en Tucupita, Delta Amacuro, el río se encuentra en 7.32 msnm, acercándose a la cifra de 7.50 msnm que marcaría el inicio de la alerta roja.
La disminución de los caudales es una noticia esperanzadora para las comunidades ribereñas, que ahora ven una oportunidad para recuperar la normalidad en sus actividades diarias, aunque el monitoreo de los niveles de agua continuará siendo crucial.
Comentarios: