Upata. – El presbítero José Antonio Brito, párroco de la iglesia San Francisco de Asís en el sector Bicentenario, anunció con júbilo la llegada a la comunidad de una reliquia de primer grado de la beata venezolana Madre Carmen Rendiles, fundadora de la congregación de las Siervas de Jesús y quien será elevada a los altares en octubre próximo.
“Esta mañana me complace compartir con ustedes la llegada de esta reliquia de primer grado de la primera santa venezolana, la madre Carmen Rendiles Martínez. Ella la tendremos en veneración desde este día en nuestra iglesia de San Francisco de Asís”, expresó el sacerdote.
Brito recordó que el próximo 16 de octubre, en Roma, Madre Carmen Rendiles recibirá la canonización junto al primer santo venezolano, el beato José Gregorio Hernández. “Invito a todos a conocer la vida de la madre Carmen Rendiles, fruto de un discernimiento profundo y de un acompañamiento al pueblo venezolano en sus luchas y en su fe”, señaló.
El párroco explicó que la reliquia corresponde a una sacra particula ex terra corpore, es decir, una partícula ósea de la futura santa. “No se trata de buscar una vida perfecta solo en lo moral, sino desde la misericordia de Dios, para sembrar valores cristianos profundos en las nuevas generaciones”, destacó.
Actividades previstas
Como parte de la programación, el padre Brito informó que el domingo 21 de septiembre la misa dominical no se celebrará en el templo parroquial, sino en la casa de la familia Matamoros, ubicada al lado de Orimporca, a las 10:00 de la mañana. Posteriormente, se realizará una vendimia parroquial, cuyos fondos serán destinados a la construcción del centro parroquial Padre Rino Perissini.
Asimismo, la parroquia continúa con la fiesta patronal de San Francisco de Asís, que se inició el pasado 4 de agosto, y que incluye jornadas médicas gratuitas a través del proyecto comunitario “San Zafra”, impulsado por un grupo de médicos de la zona.
“El llamado es a caminar juntos hacia la santidad, entendiendo que no es solo para estar en estampitas, sino para vivir en comunión, amor y fraternidad”, concluyó el sacerdote.
Comentarios: