Venezuela se posiciona como líder regional en el uso de criptomonedas.
El país destaca en Latinoamérica por su alta adopción de criptoactivos, impulsada por la digitalización y la alta bancarización de su población, que permite que las personas usen criptos para transacciones rápidas, baratas y seguras.
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana del Comercio Electrónico -Cavecom-e, destaca el fuerte crecimiento en el uso de monedas virtuales, especialmente las stablecoins como el USDT, para remesas, pagos diarios y como forma de protección de valor ante la escasez de divisas.
Explicó que la adopción de estos instrumentos responde a la búsqueda de soluciones más económicas y seguras frente a los métodos tradicionales.
“Nosotros en los últimos 3 años Venezuela ha alcanzado un promedio de $50 mil millones, son un promedio de 50 mil USDT, que es una cifra que en ese momento éramos el cuarto país de Latinoamérica. Hoy en día Venezuela está en el segundo lugar en el uso de criptoactivos”, detalló.
Ujueta proyecta un crecimiento del 100% para el sector al cierre del año. “El primer semestre de este año crecimos 55 %, vamos a cerrar seguramente sobre 100% y esto se debe a la adopción a través de la normativa, en este caso del SENIAT”.
El Presidente de Cavecom-e, también considera positiva la incorporación de la tecnología NFC para hacer pago móvil en Venezuela, servicio que permite realizar transacciones con solo acercar los teléfonos inteligentes.
SPLL/Unión Radio
Comentarios: