Publicidad
Publicidad

Luis Vicente León presidente de Datanálisis: La economía venezolana muestra resiliencia pese a sanciones y tensiones internacionales

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, indicó este lunes que la economía venezolana ha mostrado una resiliencia notable en medio de un contexto de alta conflictividad política y creciente presión internacional.

Destacó que los informes más recientes confirman que, pese a las amenazas militares en el Caribe, «al endurecimiento de sanciones y a la reducción de flujos formales de divisas tras la cancelación de las licencias petroleras de OFAC, la producción y las exportaciones de crudo se han mantenido estables e incluso con un leve crecimiento, alcanzando alrededor de 1,1 millones de barriles diarios a mediados de 2025».

«Este desempeño se explica por una combinación de factores: el incremento de envíos hacia Asia, aunque con mayores descuentos, el ahorro derivado de la suspensión de pagos de deuda y la capacidad de PDVSA para adaptarse al entorno sancionado mediante el uso de flotas y mecanismos de pago alternativos basados en criptoactivos y stablecoins (USDT)», comentó.

Sin embargo, sostuvo que este esquema ha reducido la liquidez inmediata, «al depender de canales de cobro menos eficientes y más opacos».

«A ello se suma la decisión del gobierno de disminuir sus intervenciones cambiarias, que pasaron de un promedio mensual de 469 millones de dólares en 2024 a 320 millones en 2025 con el propósito de acumular reservas y prepararse para un entorno internacional más incierto, marcado por la tensión militar y la volatilidad política regional. Como consecuencia, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo se mantiene muy elevada, presionando los precios internos y limitando la capacidad de planificación del sector privado», expresó.

El análisis de Luis Vicente León
León acotó que el impacto de esta política es visible en el tejido empresarial, «donde los importadores y comerciantes enfrentan dificultades para reponer inventarios, fijar precios y preservar su patrimonio».

«Las presiones devaluacionistas, junto al incremento de los costos logísticos, reducen la competitividad y alimentan un clima de expectativa contenida, donde el principal riesgo de corto plazo es el repunte inflacionario.

📝AlNavio.

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad