Ciudad Bolívar.– En el marco de la Semana Mundial del Desarme, el Servicio Nacional para el Desarme (SENADES) llevó a cabo una serie de jornadas en el estado Bolívar, con el propósito de fomentar la cultura de paz y la prevención de la violencia a través del deporte, la recreación y la formación ciudadana.
Las actividades se desarrollaron en los municipios Angostura del Orinoco, Caroní y Piar, donde la comunidad recibió con entusiasmo la iniciativa. Durante la semana se realizaron encuentros deportivos, charlas educativas y dinámicas recreativas dirigidas especialmente a niños, niñas y adolescentes, con el fin de sensibilizarlos sobre los riesgos de los juegos y videojuegos bélicos.
Bajo el lema “Haciendo fútbol, desarmamos la violencia”, los equipos del SENADES visitaron escuelas deportivas como Talentos de Primera y El Gallo, compartiendo mensajes sobre la importancia de los valores, el respeto y la convivencia pacífica.
Las acciones también se extendieron a la sede del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) en el municipio Piar, donde adultos mayores participaron activamente en jornadas de reflexión sobre la paz. Asimismo, en el municipio Angostura del Orinoco, el mensaje del desarme llegó a los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), quienes se sumaron a las dinámicas orientadas a promover la prevención y la conciencia social.
La señora Carolina, representante de la escuela Talentos de Primera, destacó la relevancia de este tipo de actividades para el desarrollo integral de los jóvenes:
> “Estas actividades son fundamentales para sembrar valores desde temprana edad. Gracias por pensar en nuestros jóvenes y por traerles herramientas para construir una sociedad más pacífica.”
El Servicio Nacional para el Desarme reiteró su compromiso con la construcción de una Venezuela libre de violencia, apostando por el deporte, la educación y la participación comunitaria como pilares esenciales para fortalecer la convivencia y el respeto en todo el país.
📝Con información de SENADES














Comentarios: