Durante una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU solicitada por Venezuela, el representante permanente de Rusia, Vasili Nebenzia, instó este viernes a Estados Unidos a abandonar las amenazas militares contra el país sudamericano, advirtiendo que tal conducta pone en riesgo la paz regional.
Nebenzia señaló que Venezuela tiene razones legítimas para temer un ataque norteamericano y denunció asesinatos de tripulaciones de embarcaciones costeras bajo el discurso estadounidense de combatir el narcotráfico. Destacó que cerca de las costas venezolanas hay “actividades militares de Estados Unidos”, lo cual, aseguró, constituye una “amenaza directa a la paz y la seguridad regionales e internacionales”.
El diplomático ruso cuestionó las justificaciones ofrecidas por Washington, como la lucha contra drogas, al tiempo que reclamó que no hay pruebas fehacientes que vinculen a Venezuela con carteles delictivos. Según Nebenzia, informes oficiales estadounidenses —como el de la Oficina de Drogas y Delitos— no mencionan al presunto “Cartel de los Soles” como operador de tráfico de drogas desde Venezuela. También criticó el hundimiento de embarcaciones con personas a bordo, cuestionando que luego no se haya detenido formalmente ni investigado a los implicados, sino que se haya procedido con medidas letales sin proceso judicial.
El representante ruso condenó esas acciones como violatorias del Derecho Internacional y los Derechos Humanos, al tiempo que pidió a Washington que no cometa un “error irreparable” y respete la soberanía de las naciones. Asimismo, ofreció cooperación a Venezuela para contrarrestar cualquier intento de injerencia externa.
La reunión del Consejo de Seguridad fue convocada por el gobierno venezolano ante una creciente escalada militar estadounidense en el Caribe, que incluye el despliegue de destructores, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear cercanos a las aguas venezolanas. Nicolás Maduro, por su parte, ha mantenido que Venezuela sufre una “guerra multiforme” dirigida desde EE. UU. para provocar un cambio de régimen, con el objetivo de explotar los recursos naturales del país.
Comentarios: