Todos sabemos que los refrescos azucarado no son saludables, y muchas veces se hace difícil eliminarlos de la dieta debido al gran poder adictivo de los azúcares simples que poseen, como la cafeína y otros químicos.

Sus efectos no son inmediatos, pero si a largo plazo y pueden estar asociados con el desarrollo de diversos trastornos de la salud.
Razones por las que deberías reducir el consumo de los refrescos
Diabetes tipo 2
Esta enfermedad ha aumentado de 108 millones de personas a 422 en 2014, según datos de la Asociación Internacional de Diabetes en 2017.
Los estudio sugieren que el consumo de bebidas azucaradas está relacionado con el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Un estudio epidemiológico en nutrición reveló que tan sólo 150 kilocalorías al día si proceden de bebidas azucaradas, se asocia con un incremento sustancial del riesgo de desarrollar diabetes.
Los refrescos al ser ricos en calorías y azúcares alteran la función metabólica y dificultan el proceso de regular los niveles de azúcar en la sangre.
Deterioran la dentadura
El azúcar y el ácido fosfórico y cítrico son una combinación que resulta muy agresiva para el esmalte que protege los dientes. Por lo tanto, eleva el riesgo de erosión dental y caries.
Riñones
Pueden ser causantes de cálculos renales debido al contenido en oxalatos. También pueden producirse cambios en la orina que pueden aumentar la formación de piedras debido a las sustancias ácidas.
Enfermedades cardíacas
Por tener gran concentración de jarabe de maíz rico en fructosa, podría conducir al síndrome metabólico. Condición que incrementa los riesgos de padecer diabetes y enfermedades del corazón.
Se han realizado estudios llegando a la conclusión que altos niveles de consumo de azúcar están asociado a una mayor prevalencia de calcificación arterial coronaria en adultos.
Alteraciones digestivas
La gran concentración de azúcares y pH ácido pueden generar gastritis u otras alteraciones a nivel digestivo, si el consumo se hace de manera continuada.
Deterioro en los huesos
La concentración de ácido fosfórico se ha relacionado al rompimiento de huesos y la elevada probabilidad de desarrollar osteoporosis.
Es un aditivo que aumenta la acidificación del organismo, el cuerpo libera más calcio y minerales esenciales para los huesos.
Sería ideal poder sustituir los refrescos por líquidos más saludables como el agua, el té, y los zumos naturales de frutas y verduras.
Fuente: Nosotras
RA
from Informe21.com - Salud y bienestar https://ift.tt/2W52Zsw
Comentarios: