Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, explicó que este incremento corresponde a una “corrección” en el mercado cambiario del país

El precio del dólar en el mercado paralelo rompió la barrera de los 9.000 bolívares este martes y sacó una destacable ventaja a la tasa pautada al tipo de cambio oficial informado por el Banco Central de Venezuela.
Al cierre de la jornada este martes, la tasa se ubicó en 9.275 bolívares por dólar, mientras el sistema de mesas de cambio cerró la jornada en 7.245 bolívares por dólar, más de 2.000 puntos por debajo de la tasa paralela.
Fuentes financieras indicaron a Banca y Negocios que este es un incremento puntual, derivado de pagos a proveedores que está realizando la Administración Pública, lo que constituye una inyección de liquidez al sistema que fue directamente a cobertura en el mercado informal de divisas.
Se estima que en los próximos días, podría generarse una corrección a la baja, una vez que se descuente el efecto de este disparo puntual de liquidez.
“El nivel de sobrevaluación de la moneda es elevado, un sinsentido en un entorno de agresiva restricción externa. A pesar del alza de los últimos días, el 'dólar' sigue siendo barato”, explicó por su parte el economista Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica en Twitter.
Fuente: El Nacional
LJ
El tipo de cambio paralelo está subiendo. En esta oportunidad veo una corrección. El nivel de sobrevaluación de la moneda es elevado, un sinsentido en un entorno de agresiva restricción externa. A pesar del alza de los últimos días, el “dólar” sigue siendo barato.
— Asdrubal R. Oliveros (@aroliveros) July 16, 2019
from Informe21.com - Economía https://ift.tt/2SqT1kE
Comentarios: