El presidente Gustavo Petro confirmó que el adolescente acusado de haber disparado al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue beneficiario del programa Jóvenes en paz, una iniciativa del Gobierno destinada a jóvenes vulnerables, que había sido precedida por un programa distrital. Según Petro, “demostró una personalidad completamente conflictiva, sin capacidad de establecer vínculos intersociales. Duró dos meses, no asistió a ninguna clase, y se retiró voluntariamente”, detalló el mandatario .
Contexto del atentado
El pasado sábado 7 de junio, durante un acto de campaña en el parque El Golfito, localidad de Fontibón (Bogotá), un joven de 14 o 15 años disparó contra Miguel Uribe, impactándolo al menos dos veces, una en la cabeza y otra en la pierna .
El senador, de 39 años, permanece en estado crítico en la Clínica Fundación Santa Fe, con pronóstico reservado debido a la gravedad de las heridas .
Investigación y móvil
La Fiscalía General considera que el atentado posiblemente fue ordenado por una red criminal y no se trató de un incidente aislado. El menor fue imputado por tentativa de homicidio y porte illegal de armas, con una posible condena de hasta ocho años .
El tío del menor confesó que el atacante “lo hizo por plata, por mi familia”, y las autoridades están investigando posibles autores intelectuales a través del teléfono celular incautado al joven .
Reacciones oficiales
El presidente Petro, en su mensaje en redes sociales, insistió en que el crimen fue resultado de una personalidad conflictiva del joven, relacionada con su retiro del programa social .
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, señaló que el joven está colaborando con la justicia y se están avanzando en las fases administrativa y judicial del caso, con acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría .
Implicaciones políticas
El atentado ha reavivado el debate sobre la violencia política en Colombia, recordando episodios dolorosos como los asesinatos de líderes en los años 80 y 90 .
Expertos advierten que aunque el agresor haya pasado por Jóvenes en paz, su retiro voluntario y antecedentes psicosociales destacan brechas en el seguimiento de este tipo de programas preventivos.
El gobierno distrital había identificado riesgo en el menor y lo derivó primero a un programa local, luego a Jóvenes en paz; sin embargo, el joven rechazó el acompañamiento ofrecido .
Próximos pasos
Las investigaciones se centran ahora en desentrañar quién dio la orden del atentado. El teléfono del menor será clave para identificar contactos y responsables.
La audiencia de imputación del menor ante un juez de menores está programada para este lunes 9 de junio, seguida de las correspondientes diligencias judiciales .
También se espera un parte médico actualizado sobre Uribe Turbay y pronunciamientos de actores políticos nacionales e internacionales sobre la seguridad de los candidatos.
Comentarios: