El gremio de Enfermería del estado Bolívar, en representación de la Coordinación Regional. Mgs. Betty Caraballo, asistieron al primer Congreso Nacional de Enfermería que se realizó en la ciudad de Caracas los primeros días de octubre con un evento académico, científico que brindó la fortaleza a los profesionales en mantener la calidad humana exaltando la importancia que la Enfermería ofrece como ciencia y la esencia de garantizar los cuidados asistenciales con un sentido humanístico.
La ministra de Salud Dra. Magaly Gutiérrez Viña, inauguró el 1er. Congreso Nacional de Enfermería expresando “Bienvenidos, hoy las puertas del Circulo Militar de Caracas se abren para recibir al gremio de la enfermería venezolana, que, durante dos días intensos, serán sumergidos en un mar de innovación y conocimientos que marcarán el futuro de su profesión.
Por lo que, señaló que en nombre del presidente Nicolas Maduro hemos tenido el honor de iniciar un evento que reúne un número mayor a los mil ochocientos participantes y más de 70 ponencias, donde el sector salud se une en solo latido para honrar y reconocer a quienes son, sin duda alguna, el pilar fundamental de los hospitales; nuestras queridas enfermeras y enfermeros.
En este contexto, la Coordinadora Regional, magister Betty caraballo fue la seleccionada por las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), para que diera la apertura al evento junto a la ministra de salud doctora Gutiérrez, de esta manera recalcó la gestión que ha venido desarrollando en los últimos años en la región del estado Bolívar.
Caraballo, inició con un mensaje de gratitud “Agradecemos a Dios todo poderoso por permitirnos a través de la Dirección Nacional de Enfermería seguir adelante llevando nuestra profesión con dignidad y mucho orgullo resaltando que la Enfermería, representa la columna vertebral de nuestro Sistema Público Nacional de Salud”.
Mediante su discurso exhortó a sus colegas a rescatar la esencia de Ser de la Enfermería, en lo humanista y empático no solo a pacientes y familiares sino hacia nuestros propios compañeros ya que esto nos permite una mejor relación de convivencia personal y profesional.
Por otro lado, indicó que este encuentro científico nos ha permitido reunirnos para reconocer nuestra profesión, por que debemos tener presente que dejamos de ser un oficio hace mucho tiempo, para convertirnos en una profesión, somos transversales a todas las disciplinas del área de la salud.
Es importante destacar que asistieron agremiados de las diferentes instituciones públicas entre ellos coordinadores de enfermería del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez (CHURYP), Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), coordinadores de las demás entidades municipales que conforman al estado Bolívar.
Exclamando con éxito rotundo y afirmando que los profesionales de la enfermería que nos acompañaron se van cargados de nuevas ideas y conocimientos a su dedicación, humanismo y el compromiso con las fuerzas que los mueve hacia un futuro más saludable para todos, concluyó Gutiérrez.
📝CNP: 25.535
José Miguel Prieto
Comentarios: