Publicidad
Publicidad

Martínez: Amenaza de EEUU en el Caribe ralentiza la economía del país

El diputado Luis Eduardo Martínez, primer vicepresidente de la comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación Nacional, rector de la Universidad Tecnológica del Centro -Unitec-, opina que la agresión que constituyen las acciones de Estados Unidos -EEUU- en el Caribe afectan la vida nacional.

“No se trata de una amenaza, estamos en guerra, se trata de más de 10 años de asedio económico”, apuntó, en entrevista a Esther Quiaro en el espacio Al Instante de Unión Radio.

“En unas 6 semanas donde el ruido mediático ha escalado a niveles intolerables, el venezolano común esta presa de angustia, esa guerra híbrida amenaza escalar, convirtiéndose en una guerra abierta y eso nos hace llamar la unidad”, precisó.

Considera que uno de los sectores más impactado por estas amenazas es el económico que “se ralentiza la totalidad de las actividades, no hay inversiones y se perjudican. Hay sectores que son preocupantes porque Venezuela ha logrado con un esfuerzo gigantesco en el sector petrolero, mantener una producción y aumentar sostenidamente sin mayores alardes en unas condiciones bien difíciles para obtener insumos, para mejorar operaciones”.

“El cerco en el Caribe pudiera en un momento determinado revertir todo este esfuerzo”, aseveró.

El parlamentario Martínez advierte que una guerra perjudica a todos.  “Jamás bajo ninguna circunstancia podemos hacer que la guerra se inserte en Venezuela y tenemos que preservar la paz”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

***Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, siguenos por Telegram, ingresa al link https://t.me/UpataDigital y dale click a +Unirme

Síguenos en: -Click Aquí-> Instagram

Síguenos en: -Click Aquí-> Facebook

Síguenos en: -Click Aquí-> Twitter

Síguenos en: -Click Aquí-> Grupo de WhatsApp

Facebook Diario Upata Digital Publicidad