Una generación
musical de relevo con mucho talento *
Upata/El Sistema Nacional de
Orquestas Sinfónica, cuyo baluarte es el Maestro José Antonio Abreu, cuenta con
más de 3 mil niños y jóvenes en el Núcleo Upata del municipio Piar en
diferentes escuelas, conformadas por el programa Simón Bolívar, una generación
musical de relevo, con talento local, quienes continúan con el legado de crear
y hacer sonidos musicales en un arte, como es el mágico mundo de la música.
3 mil músicos
en formación
Profesor
Noel Linero, director musical Núcleo Sinfónica Upata. |
Noel Linero, director general del Sistema Orquestal en
el municipio Piar, dijo que 650 niños, asisten en forma diaria a la sede
musical, ubicada en los espacios de la Fundación Social Piar (FSP), aunado a
otros 2600 alumnos en forma general, del proyecto Simón Bolívar “La Orquesta va
a la escuela”.
Alcalde apoya
El Profesor Linero, precisó que el alcalde del
municipio Piar, apoya al Sistema de Orquestas Sinfónicas en el municipio Piar.
“Agradecer, al ciudadano alcalde José Gregorio Martinez, por ese aporte de
apalancar y ofrecernos los espacios de la casa de la mujer, para poder darle
continuidad al proyecto musical, ya que no tenemos una sede propia. Existe un
proyecto, para construcción de la sede, no obstante la ayuda del alcalde
fortalece las orquestas, niños y jóvenes que son formados como ciudadanos
integrales para una sociedad “observó
Kínder musical
y Jóvenes
Linero, explicó la labor musical, emprendida por 70
docentes e instructores musicales, desde el kínder musical en niños con edades
comprendidas desde los 5 años, quienes se inician en el instrumento flauta
dulce, luego orquestas pre infantil, infantil, alma llanera y juveniles, aunado
a coros o voces que también es otro programa de formación musical.
Conciertos
El docente musical, añadió que los conciertos se
planifican para realizar estos eventos, durante cada año, algunos de gala,
otros en fechas efemérides y del 16 al 18 del presente mes decembrino se
encuentra pautado, el concierto
sinfónico en el municipio Piar, como cierre a las actividades del sistema
nacional.
El profesor Linero, concluyó señalando que para formar
músicos, es necesario además de brindarle al alumno, las herramientas necesarias
para su formación, ser padre, amigo, contar con sensibilidad humana, para
lograr el objetivo, un ciudadano integral del arte y los sonidos.(CNP 20982)/Domingo Malavé
Diferentes
géneros musicales.
|
Comentarios: